
El amor se conserva al vacío: la sociedad plastificada de Haruhiko Kawaguchi
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
La artista malagueña de 26 años pinta a mano pequeños Picassos, Kahlos o Vermeer y luego deja que el dinero siga su curso.
En este reportaje recomendamos 7 películas que repasan la vida y obra de esos autores que han vertebrado nuestra afición por la pintura.
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
La artista malagueña de 26 años pinta a mano pequeños Picassos, Kahlos o Vermeer y luego deja que el dinero siga su curso.
La fotógrafa suiza tiene un leit motiv sencillo: “Haz de lo ordinario algo extraordinario”. Ella lo lleva a cabo a la perfección a través de
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
El personalísimo estilo de esta joven ilustradora ya ha llamado la atención de diversas publicaciones internacionales como The New York Times y marcas como Gucci, Adidas o Apple, entro otras.
El ilustrador estadounidense crea atmósferas perfectas y cerradas que funcionan como mascarillas llenas de surrealismo, habitadas por seres mitológicos y con complejos sistemas de respiración.
La artista californiana se ha hecho mundialmente conocida por sus increíbles esculturas de alimentos en descomposición realizadas con joyas.
La artista mexicana se inspira en los telares de su tierra para darle un nuevo enfoque a la convergencia de culturas, a través de collages bordados que reimaginan el entramado histórico del que beben tanto la cultura tradicional como el ideario pop.
Hoy hablamos con Jose Artarós, un artista alicantino que actualmente reside en Valencia especializado en el arte digital. Su trabajo está centrado en dar forma y vida a su mundo interior.
La pinacoteca madrileña se asocia a la conocida ONG internacional WWF para explicar visualmente las desgracias que traería el aumento de temperatura. Parece una tontería,
El certamen de este año, inaugurado el pasado día 25 de Junio y que estará disponible hasta el 31 de Octubre, da comienzo con varias exposiciones de fotografías enviadas durante el confinamiento.
El proyecto supondría la construcción del edificio ecológico más alto del mundo. La idea es que sea complemente sostenible, llegando a absorber más dióxido de carbono del que produce.
La artista española retoma sus retratos inundados, aunque en esta ocasión explora la naturaleza dentro del ser humano.
Después de una primera parte en la que hablamos sobre Anguissola, Morisot y Krasner, volvemos a la carga con otras tres artistas cuyo nombre has
La pintora estadounidense se caracteriza por tratar desde su particular estilo temáticas en boga como el #BlackLivesMatter, el #MeToo o la homofobia.
El museo de la pintora mexicana abre sus puertas en tiempos de pandemia para que entusiastas de la artista de todo el planeta puedan visitar su famosa Casa Azul.
La maravillosa pintora madrileña, esposa del hiperrealista Antonio López, ha fallecido a los 87 años. A la hora de hablar de María Moreno uno tiene
Joaquín Hortal es un fotógrafo profesional de naturaleza artística. Nacido en Granada pero afincado actualmente en Almería, recorre los increíbles parajes naturales de todo el país para captar imágenes que parecen salir de otro planeta. Un aventurero de lo desconocido que brinda imágenes realmente abrumadoras sobre lo que nos rodea.
Hoy entrevistamos a Daniela Ardanaz, una joven ilustradora estudiante de moda y posteriormente de Bellas Artes, cuya vida siempre ha estado ligada a la creatividad, dando vida a multitud de sus interesantes y entrañables protagonistas.
Nos adentramos en el último mes del 2020, un año atípico cuanto menos y aunque no diremos que borraríamos de la mente (porque de todo se aprende) si deseamos que termine pronto. Para hacer la espera más amena os traemos como cada mes las exposiciones más interesantes del panorama nacional y online. ¿Te apuntas?
En este reportaje recomendamos 7 películas que repasan la vida y obra de esos autores que han vertebrado nuestra afición por la pintura.
Son muchos los robos de obras de arte que se han producido a lo largo de la historia, algunos de ellos de piezas archiconocidas a las que se le suponía una seguridad infranqueable, pero visto lo visto, no lo fue. Hoy os traemos los 5 robos más importantes de la Historia del Arte… ¿con final feliz?
El artista invita a los transeúntes a que reflexionen sobre la necesidad de la belleza natural en espacios cotidianos, llenando de arreglos florales lugares emblemáticos de la ciudad de los rascacielos.
La famosa pintura del pintor Paul Gauguin se encuentra ya embalada y con la aprobación por parte del Gobierno para su venta y exportación. El
Disfruta de los mejores contenidos audiovisuales sobre arte y cultura en nuestro canal.
Únete a la Comunidad y disfruta de un 5% de descuento en tu primera compra. Bienvenid@ al arte en movimiento