
10 curiosidades sobre la vida y la obra de Vincent Van Gogh
Buceamos en la figura del pintor holandés, considerado unánimemente como uno de los mejores artistas de la Historia. Desde su hermano muerto hasta su uso de un raro pigmento amarillo.
Cada compra genera un beneficio al artista | Envío gratis desde 75€
Buceamos en la figura del pintor holandés, considerado unánimemente como uno de los mejores artistas de la Historia. Desde su hermano muerto hasta su uso de un raro pigmento amarillo.
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
El mes más importante para el mundo del arte en España se ha quedado algo descafeinado debido a la huida de grandes ferias a tiempos más “seguros” alejados de la crisis del Covid-19. Aún así quedan grandes eventos de arte de los que disfrutar y que te contamos en nuestra agenda mensual.
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
El fotógrafo francés ha conseguido llamar la atención gracias a una mirada muy perspicaz de la arquitectura, exponiendo su obra en Berlín o Shanghái y recibiendo diversos premios.
Esta artista francesa consigue destacar por su muy cuidado resultado final para obras diminutas. Su último gran salto es ‘Horizon’, un cortometraje de ciencia-ficción realizado en ‘stop motion’ y diseñado con sus micro-maquetas.
La artista mexicana se inspira en los telares de su tierra para darle un nuevo enfoque a la convergencia de culturas, a través de collages bordados que reimaginan el entramado histórico del que beben tanto la cultura tradicional como el ideario pop.
La Luna, la galaxia Andrómeda, la Nebulosa del Delfín… las instantáneas que se han presentado al concurso asombran por su belleza.
El estudio de arquitectura ODA ha presentado un proyecto de rascacielos para la ciudad norteamericana que ha sorprendido por su originalidad. Utilizar la arquitectura para unir a las comunidades y crear espacios de conexión.
Aquí tienes 5 consejos para que puedas iniciar tu colección de arte con un presupuesto normalito y sin morir en el intento. ¿Difícil de creer? Sigue
Después de una primera parte en la que hablamos sobre Anguissola, Morisot y Krasner, volvemos a la carga con otras tres artistas cuyo nombre has
Hoy hablamos con Marlene Canto, una diseñadora gráfica portuguesa amante de la ilustración que consigue crear mundos llenos de creatividad y color para lanzar mensajes de fuerte significado.
La pinacoteca noruega busca atraer a un público más joven, modernizarse y ser consecuente con la nueva disposición arquitectónica.
Ana Clerici es una artista argentina que reside en Barcelona actualmente. Sus dibujos se extienden a través de lineas y pinceladas que consiguen captar a
Nos adentramos en un nuevo mes lleno de interesantes eventos culturales aunque marcado por el incipiente rebrote del Covid-19. Por eso todos los eventos que os recomendamos siguen extrictamente las recomendaciones sanitarias para disfrutar de la cultura de una forma segura.
El fotógrafo madrileño recorre la Península Ibérica para su proyecto monográfico ‘Country Fictions’. La pregunta es ¿cómo retratar el mundo rural fotográficamente de manera que
Son muchos los robos de obras de arte que se han producido a lo largo de la historia, algunos de ellos de piezas archiconocidas a las que se le suponía una seguridad infranqueable, pero visto lo visto, no lo fue. Hoy os traemos los 5 robos más importantes de la Historia del Arte… ¿con final feliz?
Hoy hablamos con Pati Baztán, una joven arquitecta con la abstracción arraigada de la forma más natural y salvaje. Nunca deja de evolucionar, tampoco de sorprender.
El proyecto supondría la construcción del edificio ecológico más alto del mundo. La idea es que sea complemente sostenible, llegando a absorber más dióxido de carbono del que produce.
Hoy entrevistamos a Alejo Fritz, un artista argentino que explora nuevos mundos, espacios naturales, vivencias… a través de una psicodelia abstracta que se debate entre
La artista anglo-japonesa aterriza en Madrid después de un largo viaje por Europa para presentarnos su último trabajo Hedonia Hedonia, el último trabajo de la
Joaquín Hortal es un fotógrafo profesional de naturaleza artística. Nacido en Granada pero afincado actualmente en Almería, recorre los increíbles parajes naturales de todo el país para captar imágenes que parecen salir de otro planeta. Un aventurero de lo desconocido que brinda imágenes realmente abrumadoras sobre lo que nos rodea.
Nos adentramos en el último mes del 2020, un año atípico cuanto menos y aunque no diremos que borraríamos de la mente (porque de todo se aprende) si deseamos que termine pronto. Para hacer la espera más amena os traemos como cada mes las exposiciones más interesantes del panorama nacional y online. ¿Te apuntas?
El viñetista iraní Alireza Karimi Moghaddam se inspira en uno de sus ídolos para contar su vida a través de los ojos del genio neerlandés en un formato cómic con un toque de humor.
La pintora estadounidense se caracteriza por tratar desde su particular estilo temáticas en boga como el #BlackLivesMatter, el #MeToo o la homofobia.
Saskia Rodríguez es una artista nacida en Gran Canarias formada en pintura y estampación. Su trabajo artístico se centra en ideas sobre la mentira y la repetición,
El certamen de este año, inaugurado el pasado día 25 de Junio y que estará disponible hasta el 31 de Octubre, da comienzo con varias exposiciones de fotografías enviadas durante el confinamiento.
Disfruta de los mejores contenidos audiovisuales sobre arte y cultura en nuestro canal.