Category_Entrevistas

Elisa de la Torre, la fluidez de lo natural

Elisa de la Torre es una artista madrileña que ha cursado sus estudios de Bellas Artes entre Estados Unidos y España. Su actual trabajo se centra en una muestra de pintura abstracta que investiga sobre el azar y el devenir en la fusión aleatoria de la pintura fluida, creando paisajes abstraídos que transportan a los lugares de influencia de la artista.

Hola Elisa, ¿Quién eres? ¿Cómo te definirías?

Creo que simplemente soy una persona que disfruta con la belleza: viendo, creando y transmitiendo. Por eso me dedico a la docencia y a la creación artística.

¿Dónde naciste? ¿Sigues viviendo allí?

Soy de Madrid. He dado algunos tumbos por el mundo pero Madrid es de esos sitios de los que dices: como allí, en ningún sitio. Y aquí me quiero quedar.

¿Cuándo decidiste convertirte en artista?

Desde pequeña ya pintaba y supongo que entre unas decisiones y otras uno va configurando su camino. La pintura ha sido algo siempre presente en mi vida.

Elisa de la Torre pintando en el centro de Madrid

¿Cómo definirías tu estilo en una frase?

Pintura fluida en el juego del azar y el control.

¿Tus debilidades? ¿Tus fortalezas?

Una debilidad es que me cuesta mucho parar, saber cuándo es el punto óptimo del cuadro justo antes de fastidiarlo. Mi fortaleza, sin embargo, es q cuando algo sale mal, es una oportunidad para darle la vuelta y que salga bien.

¿Qué dirías que te hace diferente?

Hay mucha gente que trabaja la pintura fluida en diferentes técnicas. Mi diferencia es que mezclo técnicas y que mi discurso conceptual va mucho más allá de lo decorativo, se sitúa en el plano existencial.

¿Qué es lo que encuentras más fascinante de la creatividad?

Que es un misterio y es pura potencia. Con mis cuadros, el no ir con un esquema preestablecido y no saber nunca lo que va a suceder, me parece que es pura magia.

¿A cuál de tus obras le tienes un especial cariño?

A muchas, aunque la mayoría ya no las tengo conmigo. Por lo general son aquellas que mas me ha costado, que se me resistían y yo, hasta que una obra no me encanta, no me rindo con ella. Eso crea lazos emocionales con las obras.

¿Qué te inspira o influye a la hora de crear?

Los colores, el paisaje y el estado emocional. Es lo que determina que haga o . Por otro lado, en la composición y arbitrariedad de la obra, el que sea más serena o más turbulenta, es absolutamente emocional y existencial, ligado al proceso de dejar que la vida sea, fluya, o aferrarse más a intentar controlar.

¿Tienes algún nuevo proyecto o idea entre manos?

Me gustaría seguir explorando esta línea, que lleva evolucionando 2 años, y ver donde me lleva. Cada cuadro es un paso diferente al anterior y creo que puede desembocar en algo muy potente.

2025 ¿Dónde te ves?

Ojalá que donde estoy ahora pero más y mejor.

Acaba la frase: Cuando las cosas se ponen difíciles…

Es momento de mirar cómo darles la vuelta.

La artista Elisa de la Torre en su estudio de Madrid

Un lugar favorito

Taizé, Francia.

¿Qué harías si pudieras cambiar el mundo?

Siempre me ha sorprendido la magnificación de los problemas, el afán de control dominación en lugar de que cada uno pueda vivir en paz y dedicarse a lo suyo. Me gustaría de alguna manera que hubiera serenidad y los pueblos pudieran vivir en paz sin sometimiento de ningún tipo.

Penúltima pregunta… ¿ Canción favorita?

All eyes on you. . No es la mejor canción del mundo, pero es de esas canciones que cuando la escuchas sonríes sin darte cuenta y te dan escalofríos.

¿Película?

Orgullo y prejuicio. Keira Knigthley es mi favorita. La fotografía, los paisajes, la música, la vida de época…todo.

Reading next

Leave a comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.