
El amor se conserva al vacío: la sociedad plastificada de Haruhiko Kawaguchi
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
La artista malagueña de 26 años pinta a mano pequeños Picassos, Kahlos o Vermeer y luego deja que el dinero siga su curso.
En este reportaje recomendamos 7 películas que repasan la vida y obra de esos autores que han vertebrado nuestra afición por la pintura.
El fotógrafo japonés Haruhiko Kawaguchi lleva años encapsulando la realidad en plástico para “capturar el sentimiento”.
La artista malagueña de 26 años pinta a mano pequeños Picassos, Kahlos o Vermeer y luego deja que el dinero siga su curso.
La fotógrafa suiza tiene un leit motiv sencillo: “Haz de lo ordinario algo extraordinario”. Ella lo lleva a cabo a la perfección a través de
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
Hoy hablamos con Marlene Canto, una diseñadora gráfica portuguesa amante de la ilustración que consigue crear mundos llenos de creatividad y color para lanzar mensajes de fuerte significado.
La maravillosa pintora madrileña, esposa del hiperrealista Antonio López, ha fallecido a los 87 años. A la hora de hablar de María Moreno uno tiene
Dónde mejor soportar el calor de Julio que contemplando exposiciones en nuestra propia ciudad o lugar vacacional. Allá dónde estés seguro que existen actividades culturales que enriquecerán tu mente al igual que lo hace un apacible día de playa o montaña.
Aquí tienes 5 consejos para que puedas iniciar tu colección de arte con un presupuesto normalito y sin morir en el intento. ¿Difícil de creer? Sigue
Repasamos la vida y la obra de tres de las mejores artistas de la Historia, cuyo nombre ha sido silenciado… y por eso no lo
Hoy hablamos con Miki Lowe, una artista multidisciplinar anglo-japonesa que actualmente reside en Londres. De espíritu nómada, utiliza nuevos lugares y experiencias como fuentes de inspiración
Nos adentramos en el último mes del 2020, un año atípico cuanto menos y aunque no diremos que borraríamos de la mente (porque de todo se aprende) si deseamos que termine pronto. Para hacer la espera más amena os traemos como cada mes las exposiciones más interesantes del panorama nacional y online. ¿Te apuntas?
Hoy entrevistamos a Alejo Fritz, un artista argentino que explora nuevos mundos, espacios naturales, vivencias… a través de una psicodelia abstracta que se debate entre
Como cada mes os traemos las que para nosotros son las exposiciones y eventos culturales más interesantes del mes de Octubre 2020. Eso sí, siempre siguiendo las medidas sanitarias recomendadas por una #culturasegura.
Joaquín Hortal es un fotógrafo profesional de naturaleza artística. Nacido en Granada pero afincado actualmente en Almería, recorre los increíbles parajes naturales de todo el país para captar imágenes que parecen salir de otro planeta. Un aventurero de lo desconocido que brinda imágenes realmente abrumadoras sobre lo que nos rodea.
Hoy hablamos con Pati Baztán, una joven arquitecta con la abstracción arraigada de la forma más natural y salvaje. Nunca deja de evolucionar, tampoco de sorprender.
La fotógrafa australiana es una de las artistas que mejor ha sabido captar lo que significan las playas durante la etapa estival.
La artista californiana se ha hecho mundialmente conocida por sus increíbles esculturas de alimentos en descomposición realizadas con joyas.
El Nihonga, la pintura clásica japonesa, ha recibido un impulso con la obra de este artista de Tokyo que busca renovar la tradición sin sacrificarla.
La artista española retoma sus retratos inundados, aunque en esta ocasión explora la naturaleza dentro del ser humano.
Hoy hablamos con Juan Camilo Valero Peña, un artista colombiano afincado en Madrid. La fotografía le ha acompañado durante prácticamente toda su vida, contando historias y experiencias a través de ella de una forma muy sutil y personal.
Hoy entrevistamos a Daniela Ardanaz, una joven ilustradora estudiante de moda y posteriormente de Bellas Artes, cuya vida siempre ha estado ligada a la creatividad, dando vida a multitud de sus interesantes y entrañables protagonistas.
El fotógrafo francés ha conseguido llamar la atención gracias a una mirada muy perspicaz de la arquitectura, exponiendo su obra en Berlín o Shanghái y recibiendo diversos premios.
Después de una primera parte en la que hablamos sobre Anguissola, Morisot y Krasner, volvemos a la carga con otras tres artistas cuyo nombre has
Personas de hasta 126 países se han presentado a este certamen que reconoce las mejores imágenes de vista aérea realizadas con drones.
Disfruta de los mejores contenidos audiovisuales sobre arte y cultura en nuestro canal.
Únete a la Comunidad y disfruta de un 5% de descuento en tu primera compra. Bienvenid@ al arte en movimiento