
10 curiosidades sobre la vida y la obra de Vincent Van Gogh
Buceamos en la figura del pintor holandés, considerado unánimemente como uno de los mejores artistas de la Historia. Desde su hermano muerto hasta su uso de un raro pigmento amarillo.
Cada compra genera un beneficio al artista | Envío gratis desde 75€
Buceamos en la figura del pintor holandés, considerado unánimemente como uno de los mejores artistas de la Historia. Desde su hermano muerto hasta su uso de un raro pigmento amarillo.
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
El mes más importante para el mundo del arte en España se ha quedado algo descafeinado debido a la huida de grandes ferias a tiempos más “seguros” alejados de la crisis del Covid-19. Aún así quedan grandes eventos de arte de los que disfrutar y que te contamos en nuestra agenda mensual.
El artista neoyorquino se une al estudio de ilustración español Alademosca para sacar adelante estas evoluciones imposibles.
El fotógrafo francés ha conseguido llamar la atención gracias a una mirada muy perspicaz de la arquitectura, exponiendo su obra en Berlín o Shanghái y recibiendo diversos premios.
Esta artista francesa consigue destacar por su muy cuidado resultado final para obras diminutas. Su último gran salto es ‘Horizon’, un cortometraje de ciencia-ficción realizado en ‘stop motion’ y diseñado con sus micro-maquetas.
La artista mexicana se inspira en los telares de su tierra para darle un nuevo enfoque a la convergencia de culturas, a través de collages bordados que reimaginan el entramado histórico del que beben tanto la cultura tradicional como el ideario pop.
Pinacotecas nacionales e internacionales utilizan algunas de sus obras más célebres para bromear sobre cómo nos mostramos en las distintas redes sociales. Puedes intentarlo, pero
Hoy hablamos con Helena Llum, nueva artista Nomadart. Sus fotografías siempre están en una constante búsqueda del equilibrio entre lo nostálgico de la vida y el valor de las cosas presentes.
El Nihonga, la pintura clásica japonesa, ha recibido un impulso con la obra de este artista de Tokyo que busca renovar la tradición sin sacrificarla.
El certamen de este año, inaugurado el pasado día 25 de Junio y que estará disponible hasta el 31 de Octubre, da comienzo con varias exposiciones de fotografías enviadas durante el confinamiento.
El artista nipón lleva varios años sorprendiendo en las redes sociales con su altísimo nivel de detallismo, creando una serie increíble de animales solo con globos y aire.
Buceamos en la figura del pintor holandés, considerado unánimemente como uno de los mejores artistas de la Historia. Desde su hermano muerto hasta su uso de un raro pigmento amarillo.
La Luna, la galaxia Andrómeda, la Nebulosa del Delfín… las instantáneas que se han presentado al concurso asombran por su belleza.
Saskia Rodríguez es una artista nacida en Gran Canarias formada en pintura y estampación. Su trabajo artístico se centra en ideas sobre la mentira y la repetición,
El proyecto supondría la construcción del edificio ecológico más alto del mundo. La idea es que sea complemente sostenible, llegando a absorber más dióxido de carbono del que produce.
La famosa pintura del pintor Paul Gauguin se encuentra ya embalada y con la aprobación por parte del Gobierno para su venta y exportación. El
El estudio de arquitectura ODA ha presentado un proyecto de rascacielos para la ciudad norteamericana que ha sorprendido por su originalidad. Utilizar la arquitectura para unir a las comunidades y crear espacios de conexión.
Son muchos los robos de obras de arte que se han producido a lo largo de la historia, algunos de ellos de piezas archiconocidas a las que se le suponía una seguridad infranqueable, pero visto lo visto, no lo fue. Hoy os traemos los 5 robos más importantes de la Historia del Arte… ¿con final feliz?
El autor dublinés afincado en Cataluña desde 1997 consigue juzgar la actualidad mundial con sus acertadas propuestas, siendo portada de algunos de los diarios y magazines de más renombre a nivel internacional.
Hoy entrevistamos a Federica Bau, una ilustradora italiana que centra su obra en el claroscuro como forma esencial de la imagen y el negro como elemento desde el que establecer una lógica de la sensación.
¿Eres artista? Pues no dudes en presentar tu solicitud en el Concurso online #CulturaDeUrgencias para jóvenes artistas europeos: Arte para inyectar cultura en los hospitales con hasta 8.000€ en premios.
Personas de hasta 126 países se han presentado a este certamen que reconoce las mejores imágenes de vista aérea realizadas con drones.
Hoy hablamos con Juan Camilo Valero Peña, un artista colombiano afincado en Madrid. La fotografía le ha acompañado durante prácticamente toda su vida, contando historias y experiencias a través de ella de una forma muy sutil y personal.
Hoy entrevistamos a Alejo Fritz, un artista argentino que explora nuevos mundos, espacios naturales, vivencias… a través de una psicodelia abstracta que se debate entre
Nos adentramos en el último mes del 2020, un año atípico cuanto menos y aunque no diremos que borraríamos de la mente (porque de todo se aprende) si deseamos que termine pronto. Para hacer la espera más amena os traemos como cada mes las exposiciones más interesantes del panorama nacional y online. ¿Te apuntas?
Ana Clerici es una artista argentina que reside en Barcelona actualmente. Sus dibujos se extienden a través de lineas y pinceladas que consiguen captar a
Disfruta de los mejores contenidos audiovisuales sobre arte y cultura en nuestro canal.