Publicidad

Botánica + acuarelas. La suma perfecta de la retratista española Riso Chan

Índice de contenidos

La artista española retoma sus retratos inundados, aunque en esta ocasión explora la naturaleza dentro del ser humano.

Su verdadero nombre es Ángela María Sierra, hija de madre escultora, aunque desde el Ámsterdam en el que ahora vive es más conocida como Riso Chan.

Riso Chan obras Nomadart 4

El Retrato como forma de vida de Riso Chan

Lo importante, de todas formas, es el interior, como ella misma ha demostrado en todas y cada una de sus obras. Unos retratos y autorretratos que se han convertido en su seña de identidad por estar inundados, superponiendo la temática a la que en ese momento necesite con mayor fulgor dar altavoz.

El retrato es una forma muy poderosa de expresar emociones y belleza humana”.

Riso Chan

Riso Chan obras Nomadart 7

La botánica es la temática elegida para inundar su nuevo trabajo

Si bien en sus anteriores trabajos, como en Still A Kid Inside, Chan, que también es profesora creativa, exploraba la infancia que nunca perdemos, rellenando sus retratos de garabatos propios de muy jóvenes aprendices de pintores, ahora ha decidido que sus obras tomen la botánica (ramas, hojas, flores, jardines) como trasunto colorido del alma de sus creaciones. Y por tanto también de quien los mira.

Riso Chan obras Nomadart 2

La técnica innovadora de Riso Chan para dar vida a sus obras.

Para ella, los retratos “son un lenguaje en sí mismo, que no usa palabras para comunicarse”, y los realiza, tal y como explica en su página web, usando una mezcla de acuarelas y luego el programa Procreate, lo que le permite “trabajar digitalmente pero manteniendo un toque artesanal”.

Riso Chan obras Nomadart 5
Riso Chan obras Nomadart 3
Riso Chan obras Nomadart 6
Riso Chan obras Nomadart 7
Riso Chan obras Nomadart 8

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Nomadart Editorial
Nomadart Editorial

Un artículo sobre arte y cultura, redactado desde el estudio editorial de Nomadart.

Artículos relacionados

Agenda Cultural Octubre

Como cada mes os traemos las que para nosotros son las exposiciones y eventos culturales más interesantes del mes de Octubre 2020. Eso sí, siempre siguiendo las medidas sanitarias recomendadas por una #culturasegura.

Las miniaturas del arte táctil de Amandine Senny

Esta artista francesa consigue destacar por su muy cuidado resultado final para obras diminutas. Su último gran salto es ‘Horizon’, un cortometraje de ciencia-ficción realizado en ‘stop motion’ y diseñado con sus micro-maquetas.

Publicidad

es_ES

Consigue
un 5% de descuento

Únete a la Comunidad y disfruta de un 5% de descuento en tu primera compra. Bienvenid@ al arte en movimiento